El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio incluyó a Honduras en la lista de países de la región centraoamericana que colaboran con el gobierno del presidente Donald Trump.
En un entrevista para Fox News, Rubio habló sobre sus esfuerzos diplomáticos por hacer acuerdos con América Latina, específicmente en asuntos migratorios.
Rubio indicó que los países de la región centroamericana están en la ruta que los migrantes toman para llegar a la frontera sur de Estados Unidos, comenzando en el Tapón del Darién, en Panamá.
“Así que nuestra fontera, en muchos casos, cuando se trata de migración masiva, comienza allí (en Centroamérica). Por eso queremos que los países cooperen para detenerla”, expresó Rubio a Fox News.
Además agregó: “Varios de estos países – incluyo a Honduras – han acordado no solo vuelos de repatriación de sus propios ciudadanos, sino también aceptar a terceros países que ingresan a los Estados Unidos ilegalmente”.
Cifras bajas en frontera sur
Dados estos acuerdos de colaboración, explicó Rubio, los retornados tienen dos opciones: retornar a su país de origen o ir a esos países.
“Estas son herramientas poderosas”, indicó para después destacar que Estados Unidos ahora registra cifras de migrantes históricamente bajas en la frontera sur.
Además, Rubio habló de la operación entre Estados Unidos, Honduras y Venezuela, realizada la semana anterior para trasladar ciudadanos venezolanos que estban detenidos en la base militar norteamericana de Guantánamo, Cuba.
Dicha operación permitió la llegada a la base aérea de Palmerola, Honduras, de dos vuelos con unos 177 venezolanos deportados, quienes ahí mismo subieron a una aeronave enviada por Venezuela para volar inmediatamente después al aeropuerto de Caracas.
“Los enviamos a Guantánamo, de Guantánamo a Honduras, el régimen Venezolano los recogió ahí”, finalizó Rubio.