Como un tema “político” así calificó el Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, la insistencia de la prensa por el supuesto narcovideo, que involucra a Carlos Zelaya, hermano del expresidente hondureño Manuel Zelaya y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, asegurando que ante un hecho ocurrido en 2013 “no es fácil descubrir la verdad”.
No obstante Zelaya reiteró que la verdad la sabrá el pueblo hondureño, “aquí no tenemos por qué cubrir a alguien, pero por mucho que presionen al Fiscal General, el Fiscal General sabe lo que está haciendo, mi conciencia está tranquila, pueden decir lo que quieran las redes sociales”, sentenció.
Las declaraciones resurgen luego de una visitar al Tribunal Superior de Cuentas Asimismo, institución que califició como un “elefante blanco que le ha drenado dinero al país” denunció.
El Narcovideo de Carlos Zelaya
Carlos Zelaya, quien lideraba la corriente M-28 dentro del Partido Libre, es mencionado en un video difundido por Insight Crime el 3 de septiembre, en el cual aparece pactando la entrega de 650 mil dólares para la campaña electoral de 2013.
El diputado Barrios subrayó que los casos de corrupción son complejos de armar en Honduras, insinuando que las investigaciones requieren tiempo y esfuerzo.
Luego de todo lo anterior, la presidenta Xiomara de Zelaya denunció el tratado de extradición con Estados Unidos pocos días antes de que su cuñado compareciera ante el Ministerio Público, donde reconoció haber tenido reuniones con narcotraficantes.
El tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos tiene como fecha de expiración el próximo 28 de febrero, lo que añade un elemento adicional de interés al desarrollo del caso.